Tipos de divisas y como invertirlas
Como invertir en divisas / Invertir en divisas
Si quieres entrar en el mundo de las inversiones es importante que conozcas los tipos de divisas y como se pueden invertir, así que toma nota, para que sepas como invertir en divisas, su beneficios y ¿qué tipo de divisa es mejor?
El término divisa se utiliza para referirse a toda moneda utilizada en una región o país, las divisas de todo el mundo fluctúan entre sí dentro del mercado monetario mundial. De esta forma se establecen distintos tipos de cambio entre divisas que varían de forma constante en función de diversas variables económicas: inflación, crecimiento económico, entre otras con esta diferencia de cotización se establecen los tipos de cambio.
Al realizar operaciones entre divisas podemos especular sobre la fortaleza relativa de una moneda a otra y así obtener rendimiento. La mayoría de las operaciones del mercado de divisas son operaciones intradía.
Las divisas hacen referencia a las monedas de otros países distintos al nuestro y constituyen un componente muy importante de la economía. Para importar servicios y bienes o para concretar inversiones en el exterior se necesitan divisas (por lo general dólares o euros). Dichas divisas, a su vez, se consiguen gracias a las exportaciones y las inversiones extranjeras. De la relación entre las divisas salientes y las entrantes depende el nivel de divisas disponible en un país.
La función de las operaciones de Invertir en divisas
Al realizar operaciones de divisas debemos tener en cuenta que los precios de divisas se denominan en pares, porque en cada operación con divisas se compra uno y se vende el otro. Cada moneda se denomina con un código de tres letras, como por ejemplo: GBP/USD o CLP/USD.
La primera divisa que indicamos en el par es la divisa base o divisa principal. Y la segunda moneda en el par de divisas de denomina divisa cotizada o contraria. Por ejemplo en el caso de GBP/USD, GBP sería la divisa base o principal y USD sería la divisa cotizada o contraria.
También debemos saber que el movimiento de las divisas se mide en términos de puntos. Un punto suele ser el cuarto decimal, por ejemplo, un movimiento de 1,43552 a 1,43562 es un punto. La cotización de las divisas siempre va acompañado de dos precios: precio de venta (bip) y precio de compra (offer). Y la diferencia entre estos dos precios es el spread y se trata de la horquilla que cobra el proveedor.
- Precio bip: precio al que vendemos una unidad de la divisa base.
- Precio offer: precio que pagamos al comprar una unidad de la divisa base.


Como invertir en divisas en los tipos de divisas
Los tipos de divisas que existen son:
- Divisa convertible: las divisas convertibles son las que pueden intercambiarse libremente por otras, es decir, que no tiene restricción de control de cambios.
- Divisa no convertible: divisas que no son aceptadas en el mercado internacional.
- Divisa bilateral: este tipo de divisa se utiliza en la liquidación de operaciones entre diversos países que hayan suscrito convenios bilaterales.
- Divisa exótica: se denominan así a las divisas que no tienen un amplio mercado internacional.
- Divisa fuerte: divisa que mantiene cierta estabilidad cambiaria. Suelen ser países con baja inflación, una divisa fuerte suele representar a una economía fuerte.
Mercado de Invertir en divisas
El Mercado de Divisas o mercado de tipos de cambio es un mercado global y descentralizado en el que se negocian divisas y que nació con el objetivo de facilitar cobertura al flujo monetario que se deriva del comercio internacional. El Mercado de Divisas cumple dos funciones principales. La primera es convertir la moneda de un país en la moneda de otro. La segunda es la de ofrecer un poco de seguridad contra el riesgo cambiario que consiste en la protección a ciertos movimientos impredecibles en el tipo de cambio.
Cada país tiene una moneda en la que fija el precio de los bienes y servicios, cuando una persona natural o jurídica cambia una moneda por otra, participa en el mercado cambiario. Con el tipo de cambio se comparan los precios relativos de bienes y servicios en distintos países, y dependiendo del valor de la divisa de un país o de otro, la producción de esos bienes y servicios puede tener distintos costos de acuerdo al país de origen de los mismos.
El mercado de divisas o Forex es el mercado donde se compran y venden las diferentes monedas. La función o objetivo del mercado de divisas es facilitar la transferencia de poder adquisitivo de las monedas de un país a otro.
Tipos de mercados de divisas
Hay dos tipos de mercados de divisas:
- Al contado (spot): si la disponibilidad de la divisa de la transacción es inmediata. Se considera al contado hasta un plazo de dos días.
- A plazo (forward): cuando no disponemos de la divisa de la transacción hasta que haya transcurrido un plazo superior a dos días.
Ampliando un poco los conceptos, el tipo de cambio Spot varía diariamente. El valor de la moneda se determina por la interacción de la demanda y la oferta de esa moneda, respecto a la demanda y la oferta de otras divisas. A mayor demanda, los precios tienden a subir. A mayor oferta, los precios tienden a bajar. Esto sucede hasta que el mismo mercado encuentra un punto de equilibrio, donde la demanda se equipara a la oferta de esa divisa.