Tipos de inversión
inversion moderada
Una vez que quieres entrar al mundo de las finanzas y si quieres comenzar a invertir, tienes que conocer que tipos de inversion moderada necesitas, ya que en este tipo de inversiones vas a necesitar algún tipo de riesgo saber que las inversiones financieras son aquellas que tienen como meta el obtener un activo financiero, es decir, activos que no son físicos y cuyo valor viene de un contrato o acuerdo y no de su valor de uso. Algunos ejemplos de estas son las denominadas a plazo fijo, las acciones y los bonos.
Por su lado, las inversiones físicas o económicas se realizan en activos tangibles (que se pueden tocar). Por ejemplo inmuebles o negocios que tienen valor de uso, como una casa, o que producen bienes o servicios.
¿Cuáles son los tipos de inversión?
A continuación, te contaremos cómo se clasifican las inversiones a detalle, para que puedas tener una directriz a la hora de invertir y elijas la que más te convenga.
1.-Acciones: Suelen ser las más atractivas, ya que estas representan parte del capital de una empresa y otorgan ciertos derechos o la repartición de dividendos, el objetivo de las personas o instituciones que invierten en acciones es obtener un rendimiento casi de forma inmediata, ya sea a través del cobro de las ganancias o por la venta de las acciones dentro de la bolsa de valores.
2.-Bonos: Estos tipos de inversión son principalmente “documentos” emitidos por el gobierno o empresas, que no representan parte de su capital. Normalmente, los bonos otorgan el derecho de cobrar una cierta cantidad de dinero en el futuro.
Otra de sus características es que la mayoría de estos suelen cotizar en la bolsa e, irónicamente, y contrario a lo que muchos pensarían, si los bonos son de países del primer mundo suelen rendir menos que los países en vía de desarrollo.
3.-Commodities y Materias Primas: Son los más conocidos y se refieren a todos aquellos elementos utilizados por las industrias para elaborar lo que las personas necesitamos en el día a día y que, por lo tanto, movilizan a las sociedades de los países.
4.-Inmuebles: Un inmueble se puede apreciar gracias a la valoración de un área en particular, es decir, por el crecimiento económico de un país o región, lo que a su vez beneficia a los inmuebles circundantes, un factor a considerar es que la inversión no solo está determinada por el valor del inmueble, sino también por la posible apreciación o depreciación del mismo y los costos y riesgos asociados.